
Archivo de la categoría: acupuntura
Medicina Milagrosa
Imaginate lo que pasaría si una compañía farmacéutica anunciara que habría inventado un fármaco que podría tratar con eficacia prácticamente TODO lo que enferma a una persona.
Una lista breve de estar patologías debería incluir al asma, la artritis, la indigestión, el síndrome premenstrual, la sinusitis, el insomnio, la fibromialgia, la presión arterial alta, la diabetes, la infertilidad, el estreñimiento, los efectos secundarios de la quimioterapia y el resfriado común, por no hablar de todas las variedades imaginables del dolor…
Y se imaginan qué pasaría si esta droga no solo mejoraría estos problemas, sino que todos los «efectos secundarios” fueran positivos: reduciría el estrés y tendría las propiedades de levantar el ánimo, y el cansancio; de hecho sería tan relajante y armonioso que algunas personas que no tienen ninguna enfermedad lo podrían tomar de forma regular, sólo porque les gusta tanto y sienten que le hace tan bien. Y, sin embargo, no sería adictivo y no habría una manera de tener una sobredosis. Seguro que ya estarás pensando en el mercado potencial de dicho fármaco y cómo se pondría en contradicción con nuestras suposiciones acerca de cómo funciona la medicina…”
Ahora imaginate que este medicamento no es un medicamento, sino una Práctica tan antigua que no se puede patentar o reclamar por nadie… Una práctica que no requiere casi de ningún material y potencialmente no cuesta casi nada.
¿No te imaginás que es?
Bueno, esto es la Acupuntura.
El Agua o El Origen de La Voluntad
“Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar, que es el morir…” Jorge Manrique
por Ari Ben
De las Energías vitales que incorporamos a diario es el Agua junto con el Aire una de las más importantes: sin comer se puede sobrevivir un tiempo, pero sin Agua apenas dos o tres días…
Al mirar un río vemos el Agua en ese constante transcurrir fluido. El Agua es persistente y maleable, y a pesar de los cambios en el terreno, se adapta a todas las formas, a todas las contingencias. Nunca pierde su esencia, nunca dejará de ser Agua.
Todo arroyo, todo río tiene su camino y es único, como es única cada ola de mar, ¡ninguna rompe igual! El movimiento del Agua tiene ese mensaje, no sólo es único cada camino, sino que el resultado siempre es imprevisto, es impensado, constante y continuo. El Agua nos llama a ser imprevisibles, creativos, fluídos, inesperados, voluntariosos…
«Cuando al Tao se le da forma para su uso,
La forma recibe un nombre en el Mundo;
No deberían de tenerse demasiados nombres
para contener a las formas;
En lugar de esto, dejad al Tao fluir hacia sí mismo en el Mundo
Como el agua fluye en el lecho del río hacia el mar.» Lao-Tsé
El Agua parece un Elemento débil ya que al no tener forma propia necesita de receptáculos que la contengan. Esta supuesta debilidad es la raíz de la fortaleza y de su propio poder.
“Cantamos porque el río está sonando
y cuando suena el río suena el río.” Mario Benedetti
Lo blando no es sinónimo de debilidad, ni lo duro lo es de fuerza…
«Bajo el cielo no hay nada tan blando y maleable como el agua,
Pero no hay nada como el agua para erosionar lo duro y rígido El agua no es sustituible. Lo débil puede sobreponerse a lo fuerte; lo blando puede sobreponerse a lo rígido…» Lao-Tsé
El Agua representa más del 70% de la superficie de La Tierra y si un ser de otro planeta la hubiera nombrado, debería haberla llamado “El planeta azul”, “Agua” o “Mar”.
El Agua constituye la base esencial de nuestra parte material. En un porcentaje entre el 60 y el 80% constituye nuestro cuerpo físico. Abunda, asimismo, en todo el sistema solar.
Salados como el mar, los líquidos orgánicos nos recuerdan nuestro origen marino. El Agua en el cuerpo humano gobierna los tejidos más profundos y las estructuras: la médula espinal, el cerebro, los huesos , la médula ósea y todo el sistema nervioso.
Como Elemento organizador, el Agua estructura nuestras vidas desde la simiente, el crecimiento, el desarrollo, la reproducción y muerte. En términos temporales del ser nos remonta a nuestro pasado más remoto: el comienzo de la vida desde la concepción y el origen y nos lleva al final del camino con la muerte. Aparente comienzo y aparente final, para el pensamiento de los Antiguos Taoístas, no es sino parte de un continuo.
Al tener el Riñón la fluidez del Agua y ser el órgano del Elemento y la Vejiga su vísera, atesoran la energía Jing vinculada con la herencia ancestral, que pasa de generación en generación como un río sin pausa. En el lapso de una vida funciona como un reloj de arena. El agotamiento de esta energía antes de tiempo se vincula con signos de vejez prematura.
La energía del Riñón está vinculada a lo Instintivo, a la supervivencia básica, a nuestro cerebro reptiliano: atacar o huir.
hjjjh
Para la Medicina Tradicional China (MTC) la función del Riñón no es sólo la de depurar los líquidos corporales sino que incluye las cápsulas suprarrenales, los órganos genitales y el órgano de los sentidos asociado es el oído. Los dientes por tener relación tegumentaria con los huesos también están dentro del Elemento Agua. Como signos del decaimiento de esta energía en la vejez, observamos menor capacidad auditiva y aflojamiento de los dientes, por ejemplo.
El Invierno es la estación del Agua. En el hemisferio Norte su punto cardinal es el Norte, por debajo de la línea del Ecuador, su punto cardinal es el Sur. El clima es el frío. Mientras que el Fuego es el Yang Máximo, el Agua es su control, es el Yin Supremo. Está asociada con lo descendente, con lo que hidrata y ablanda, con la Mujer, con el estado de Meditación. Su sabor es el salado, su color es el negro; y es en las ojeras donde se nota el disbalance del Agua. Una deficiencia del Riñón puede conducir a una lumbalgia. Cuando el Agua no puede controlar el Fuego, pueden aparecer enfermedades cardiológicas como la hipertensión.
Escucho a muchos pacientes a diario decirme que prácticamente toman muy poca agua o casi nada… Esta es una de las características de las personas que tienen este Elemento desequilibrado. Es aconsejable tomar 2 litros de agua por día y además habría que reponer la misma cantidad de líquido transpirado… Nuestros Riñones agradecidos!
EL ALMA DEL RIÑÓN
Cada Órgano en MTC tiene un Alma. El del Riñón es el Zhi. Está vinculada con la Memoria y con la Fuerza de Voluntad.
En el artículo sobre el Elemento Tierra decíamos que el Bazo estaba asociado a lo intelectual, al pensamiento racional. El Agua, es decir la energía del Riñón está cercana a la memoria, no a la que se usa para estudiar una materia (esa es la del Bazo), sino a la memoria de largo plazo.
Cuando tenemos una Idea o un Sueño por realizar allí está el Alma Etérea del Hígado, el Hun del Elemento Madera. Para llevarlo a cabo necesitamos del Zhi, de laFuerza de Voluntad de los Riñones. Esta fuerza es la que le da el impulso de la determinación a la Mente, al Shen o Conciencia. Si hay claridad de planes y objetivos, y la Fuerza de Voluntad es fuerte, entonces podemos disponer de un verdadero impulso para llegar a nuestros propósitos.
Cuando nos quedamos en “los títulos”, es decir en el mero enunciado ya que sabemos hacia donde queremos ir pero no tenemos la energía para lograrlo, debemos tonificar al Riñón, ya que allí la Fuerza de Voluntad es débil.
Nótese que cuando hablamos de la Fuerza de Voluntad de los Riñones estamos hablando de entusiasmo, impulso, determinación, persistencia, tenacidad, afán… Si notamos que a alguien le faltan todas o algunas de estas características, el cuadro sería depresión. El Poder o Impulso lo da siempre el Qi prenatal o Jing.
Tanto que haya problemas de memoria, de falta de voluntad o depresión, o cansancio crónico tendremos que tonificar al Riñón en los puntos Vejiga 23 y 52. Cuando hago masajes Zen Shiatsu son puntos que rara vez no masajee. A su vez podemos darnos un auto masaje colocando las manos en la cintura justo en el espacio entre las costillas y la cadera. Allí ponemos o bien los pulgares hacia adelante, como se puede ver en la foto o para atrás. Buscamos estos dos puntos que van a quedar a esa altura y los masajeamos presionándolos y contando unos tres segundos y aflojamos. Esto lo realizamos varias veces en estos puntos bilaterales.
EL MIEDO
La emoción vinculada al Elemento es el Miedo. El miedo forma parte del kit de supervivencia, nos permite poner la alarma cuando hay peligros cercanos. Las glándulas suprarrenales liberan adrenalina, cortisol y otras hormonas relacionadas al estrés. Sonaban los avisos para que el hombre prehistórico no fuera el desayuno de un tigre diente de sable, por ejemplo…
m
mmmm
,m,m,,mmm,
,m,,,m,m,m,
En el mundo actual no tenemos predadores, sólo el resto de los humanos por los que nos sentimos amenazados. El miedo perturba al Riñón y no permite que la energía ascienda. De todas maneras cuando el miedo persiste de manera crónica se genera un estado de ansiedad que hace que la energía suba de manera patológica y cause dolor de cabeza, enrojecimiento y calor en la cara. A los puntos mencionados, hay que agregarle el punto más Yang del cuerpo Du Mai 20 , Bahui, en la coronilla de la cabeza. El miedo nos conecta con el Agua indicándonos desequilibrios en el Elemento, apareciendo en forma de fobias a las arañas, a viajar en avión o a las autoridades.
Recorriendo los miedos vinculados con cada Elemento veremos que el miedo de la Tierra está vinculado con la Inseguridad (sensación de que “se nos mueve el piso”); el del Fuego teme perder el control (quiere controlar y no ser controlado); el de la Madera a tomar decisiones (se nota en el dolor de la parte alta de los músculos trapecios); el del Metal teme no poder poner límites (a sentirse “invadido” o no tener claro el lugar que se ocupa, o no sentirse bien en ningún sitio).
La Esencia y El Cuidado de la Salud
Todos venimos a este mundo con una Energía Ancestral, o Esencia, o Qi prenatal o Jing (todas son sinónimos). La heredamos de nuestros padres y de todo nuestro linaje. Contiene la información genética de la persona y el reconocimiento de la pertenencia a la esfera de lo Humano. De la forma que cuidemos esta energía, dependerá la durabilidad y la calidad de vida que tengamos. Allí radica la responsabilidad que reside en los Riñones y que es seguir nuestro propio destino, no me refiero a la responsabilidad de trabajar muchas horas alienándonos o a los cumplimientos en el area social. Ésta es una responsabilidad que tiene que ver con el individuo y que a su vez lo excede. Es el compromiso con la especie en tanto hemos evolucionado hasta acá como organismos vivos. Es el compromiso con nuestros Orígenes como Seres del Polvo Estelar viviendo honrosamente un experiencia de vida humana.
Ese es el Mensaje del Agua:tender un puente entre el Origen y el Destino Evolutivo!
Los otros Elementos:
La Madera o La Presencia de lo que se Manifiesta
El Fuego Primordial
La Tierra o la Fortaleza de la Seguridad
El Metal o el Símbolo de lo Verdaderamente Valioso
Taller de Automasaje en Moreno
Taller de Automasaje.
SABADO 19 de Mayo de 2012
Dirigido a terapeutas, terapeutas en masajes y público en general.
Basado en las milenarias enseñanzas de la Medicina Tradicional China.
Modalidad: Tres Encuentros (1 por mes).
En cada encuentro veremos teoría y práctica, tratamiento para dolencias agudas en base a masajes terapéuticos y ejercicios de Chi Kung enfocado en estas patologías.
Cada encuentro es independiente uno del otro, es decir que se puede empezar por cualquiera de ellos y completar los que faltan en el transcurso del año, de manera que quien empiece por ejemplo en el segundo encuentro, podrá cursar el tercero y el primero .
Al finalizar los 3 Encuentros se darán Certificados por las horas cursadas y se entregarán a los participantes una carpeta con el material de estudio de cada Encuentro.
Para mayor información comunicate al: 15 3463 4495 ó info@ariben.com.ar