Medicina Milagrosa


Imaginate lo que pasaría si una compañía farmacéutica anunciara que habría inventado un fármaco que podría tratar con eficacia prácticamente TODO lo que enferma a una persona.

Imagen

Una lista breve de estar patologías debería incluir al asma, la artritis, la indigestión, el síndrome premenstrual, la sinusitis, el insomnio, la fibromialgia, la presión arterial alta, la diabetes, la infertilidad, el estreñimiento, los efectos secundarios de la quimioterapia y el resfriado común, por no hablar de todas las variedades imaginables del dolor

Y se imaginan qué pasaría si esta droga no solo mejoraría estos problemas, sino que todos los «efectos secundarios” fueran positivos: reduciría el estrés y tendría las propiedades de levantar el ánimo, y el cansancio; de hecho sería tan relajante y armonioso que algunas personas que no tienen ninguna enfermedad lo podrían tomar de forma regular, sólo porque les gusta tanto y sienten que le hace tan bien. Y, sin embargo, no sería adictivo y no habría una manera de tener una sobredosis. Seguro que ya estarás pensando en el mercado potencial de dicho fármaco y cómo se pondría en contradicción con nuestras suposiciones acerca de cómo funciona la medicina…”

Ahora imaginate que este medicamento no es un medicamento, sino una Práctica tan antigua que no se puede patentar o reclamar por nadie… Una práctica que no requiere casi de ningún material y potencialmente no cuesta casi nada.

¿No te imaginás que es?

Bueno, esto es la Acupuntura.

Imagen

4 Respuestas a “Medicina Milagrosa

  1. Por supuesto, yo la practico como auriculoterapia y hasta donde he intentado cura mas que bien.
    Hay un tema que no conozco y necesito saber:
    Diabetes y su Tx. con aurículoterapia. ¿me puedes ayudar?
    Agustín de la Isla
    Querétaro México

    • Hola querido Agustín, gracias por participar del blog y bienvenido desde México!

      Hay muchos estudios al respecto con el tratamiento para la diabetes. En mi caso, la uso como complemento de la Medicina Tradicional China. Es decir, hago la terapia con el paciente: Moxa, masajes o agujas y luego para que el paciente siga con el efecto del tratamiento le dejo colocado semillas en el o los pabellones auriculares hasta el día previo a que me vuelve a visitar.

      Antes que nada, hago un diagnóstico para poder revelar que Síndrome o Síndromes tiene el paciente y luego hago el tratamiento complementado con la Aurículo como te decía más arriba. En lineas generales si el paciente tiene una Diabetes Millitus los puntos más importantes serán: Punto Pancreas, P. Cerebro, P. Cero, San Jiao, Shen Men, P. Endócrino, P. Hígado y P. Bazo. En general no uso más de 5 puntos por sesión. Hay que ir viendo cuales están más reactivos.

      Espero haberte sido útil y que el blog te sirva como inspiración!

      Saludos!!

  2. querido Ari
    Me alegra la atención que has puesto a mi correo.
    Te agradezco la guía que me das con respecto a la auriculoterapia y espero obtener resultados.
    Yo espero seguir aumentando los conocimientos en la MTCH y en tres semanas tomaré mi segundo curso en el tema, ya te comentaré como estuvo.
    Te deseo el mejor de los días.
    Agustín

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s